Para aquellos estudiantes que decidieron realizar la maqueta los oriento a este enlace en donde hay un vídeo, para que tengan claridad en cuanto a la Regla N° 1: Superficie de juego.
https://www.youtube.com/watch?v=GoxppZshVJo
jueves, 31 de agosto de 2017
jueves, 3 de agosto de 2017
GRADO ONCE - DEPORTES URBANOS Y ALTERNATIVOS
TAREA N° 1. Copiar en la cartilla lo explicado en clase sobre:
a. Artículo 17 del Manual de Convivencia. Leerlo y hacer un reflexión sobre sus Derechos y Deberes, de una hoja completa en la cartilla.
b. Artículos 38 a 42. Situaciones que afectan la sana convivencia. Leerlo y redactar una reflexión sobre su situación personal y compromiso ante la institución académica.
TAREA N° 2. investigar y copiar en la cartilla un resumen del deporte urbano o alternativo que sea de su interés y que pueda poner en práctica en la clase. Incluye de manera autónoma la consecución de los materiales y/o recursos para exponer ante el grupo la actividad propuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=7RhBkQh6Geg
https://www.youtube.com/watch?v=2_Lhm4ekHEg
https://www.youtube.com/watch?v=fgh4c7xLSak
https://www.youtube.com/watch?v=7RhBkQh6Geg
https://www.youtube.com/watch?v=2_Lhm4ekHEg
https://www.youtube.com/watch?v=fgh4c7xLSak
GRADO ONCE - PORTADA III PERIODO, PROPÓSITOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO
A continuación los estudiantes encontrarán los contenidos relacionados con la portada y propósitos, que deben estar escritos a mano en la cartilla de Educación Física, correspondientes al tercer periodo de 2017.
PORTADA III PERIODO
PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL FÚTBOL DE SALÓN, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO AFECTIVO:
Valora la importancia del fútbol de salón para el desarrollo de sus capacidades físicas.
PROPÓSITO COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
PROPÓSITO EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla, la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el reconocimiento de su trabajo visto desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales, control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes - conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
- Trabajo específico sobre el deporte o actividad en la cartilla
- Desarrollo de taller sobre un Valor en la cartilla,
- Socialización en el curso y propuesta gráfica del deporte o actividad realizada en mural.
- Trabajo físico en clase.
GRADO DECIMO - BALONMANO O HANDBALL
TAREA N° 1. Copiar en la cartilla lo explicado en clase y dibujar sobre:
a. Artículo 17 del Manual de Convivencia. Leerlo y hacer un reflexión sobre sus Derechos y Deberes, de una hoja completa en la cartilla.
b. Artículos 38 a 42. Situaciones que afectan la sana convivencia. Leerlo y redactar una reflexión sobre su situación personal y compromiso ante la institución académica.
TAREA N° 2. investigar y copiar en la cartilla un resumen de las 18 reglas de juego desde su punto de vista. Incluye de manera autónoma la consecución de los materiales y/o recursos para exponer ante el grupo la actividad propuesta.
http://panamhandball.org/pathf/wp-content/uploads/2016/09/Reglas-Handball-2016-ESP.pdf
Este vídeo puede ayudar a comprender más no explica todas las reglas:
https://www.youtube.com/watch?v=VpMm3OBikmw
http://panamhandball.org/pathf/wp-content/uploads/2016/09/Reglas-Handball-2016-ESP.pdf
Este vídeo puede ayudar a comprender más no explica todas las reglas:
https://www.youtube.com/watch?v=VpMm3OBikmw
GRADO DECIMO - PORTADA III PERIODO, PROPÓSITOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO
A continuación los estudiantes encontrarán los contenidos relacionados con la portada y propósitos, que deben estar escritos a mano en la cartilla de Educación Física, correspondientes al tercer periodo de 2017.
PORTADA III PERIODO
PROPÓSITO:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL BALONMANO,
PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
Propósito Afectivo:
Valora la importancia del balonmano
para el desarrollo de sus capacidades físicas.
Propósito Cognitivo:
Conoce y diferencia los
fundamentos técnicos del balonmano.
Propósito Expresivo:
Realiza actividades que le
permiten vivenciar los fundamentos técnicos del balonmano.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de
criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se
valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la
responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla,
la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el
reconocimiento de su trabajo visto
desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora
el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se
evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que
busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o
expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios
seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales,
control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante
el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos
básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la
ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes -
conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante
clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
- Trabajo
específico sobre el deporte o actividad en la cartilla
- Desarrollo
de taller sobre un Valor en la cartilla,
- Socialización
en el curso y propuesta gráfica del deporte o actividad realizada en mural.
- Trabajo
físico en clase.
GRADO SEXTO - FÚTBOL DE SALÓN
TAREA N° 1. Copiar en la cartilla lo explicado en clase y dibujar sobre:
a. Zonas de contacto del Balón (9 zonas)
b. Zonas de contacto del pie (6 zonas)
c. Artículo 17 del Manual de Convivencia. Leerlo y hacer un reflexión sobre sus Derechos y Deberes, de una hoja completa en la cartilla.
d. Artículos 38 a 42. Situaciones que afectan la sana convivencia. Leerlo y redactar una reflexión sobre su situación personal y compromiso ante la institución académica.
TAREA N° 2. investigar y copiar en la cartilla un resumen de las 14 reglas de juego desde su punto de vista. Incluye de manera autónoma la consecución de los materiales y/o recursos para exponer ante el grupo la actividad propuesta.
REGLAS DE JUEGO FÚTBOL DE SALÓN
GRADO SEXTO - PORTADA III PERIODO, PROPÓSITOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO
A continuación los estudiantes encontrarán los contenidos relacionados con la portada y propósitos, que deben estar escritos a mano en la cartilla de Educación Física, correspondientes al tercer periodo de 2017.
PORTADA III PERIODO PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL FÚTBOL DE SALÓN, PARTICIPANDO
ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO
AFECTIVO:
Valora la importancia del fútbol de salón para el desarrollo de sus
capacidades físicas.
PROPÓSITO
COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
PROPÓSITO
EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)