miércoles, 11 de octubre de 2017
DECIMO - ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
A partir de los siguientes enlaces realizar el análisis y resumen en la cartilla
https://prezi.com/vx6csrukre6b/que-es-organizacion-deportiva/
https://prezi.com/alqttfhju1qv/estructura-de-las-organizaciones-deportivas/
Grado sexto - Temas Cuarto Periodo
Temas:
1. Historia del Voleibol
2. La Cancha
3. La Red
4. El Balón, Uniforme y Objetivo del Juego
5. Normas a tener en cuenta
6. Posiciones y desplazamientos
7. Golpe Bajo o de Antebrazo
8. El Voleo
9. Técnicas del Saque
10. El Remate
11. Bloqueo
12. Defensa de Campo
Tener en cuenta el siguiente documento:https://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/11/voleibol-fundamentos-tecnicos.pdf
jueves, 5 de octubre de 2017
DECIMO - PROPOSITOS 4TO. PERIODO, PLAN DE MEJORAMIENTO 3ER. PERIODO
MODELO PORTADA CARTILLA CUARTO PERIODO
PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO AFECTIVO:
Valora la importancia de la organización deportiva para el desarrollo de sus capacidades físicas.
PROPÓSITO COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos de la organización deportiva.
PROPÓSITO EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos de la organización deportiva.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla, la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el reconocimiento de su trabajo visto desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales, control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes - conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO 3er. Periodo:
- Trabajo específico sobre el respeto, incluyendo los temas vistos desde el primer periodo, escrito a mano en la cartilla.
- 1. El Deporte como Integración Social https://aptavs.com/articulos/deporte-como-medio-de-integracion-social
1.2. Actividad Física y deporte como factor integrador y de socialización http://html.rincondelvago.com/actividad-fisica-y-deporte-como-factor-integrador-y-de-socializacion.html
2. Trabajo físico en clase.
ONCE - PROPOSITOS 4TO. PERIODO Y PLAN DE MEJORAMIENTO 3ER. PERIODO
MODELO PORTADA CARTILLA CUARTO PERIODO
PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA CINESTESIS, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO AFECTIVO:
Valora la importancia de la cinstesis para el desarrollo de sus capacidades físicas.
PROPÓSITO COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos de la cinestesis.
PROPÓSITO EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos de la cinestesis.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla, la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el reconocimiento de su trabajo visto desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales, control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes - conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO 3er. Periodo:
- Trabajo específico sobre el respeto, incluyendo los temas vistos desde el primer periodo, escrito a mano en la cartilla.
- 1. El Trabajo en Equipo http://www.eltrabajoenequipo.com/articulos/trabajo-en-equipos.htm
2. Trabajo físico en clase.
GRADO SEXTO - PROPÓSITOS 4TO. PERIODO Y PLAN DE MEJORAMIENTO 3ER. PERIODO
MODELO PORTADA CARTILLA CUARTO PERIODO
PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO AFECTIVO:
Valora la importancia del voleibol para el desarrollo de sus capacidades físicas.
PROPÓSITO COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos técnicos del voleibol.
PROPÓSITO EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos técnicos del voleibol.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla, la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el reconocimiento de su trabajo visto desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales, control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes - conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO 3er. Periodo:
- Trabajo específico sobre el respeto, incluyendo los temas vistos desde el primer periodo, escrito a mano en la cartilla.
- 2. El Respeto aplicado a la Familia: http://respetoccb201110b.wikispaces.com/el+respeto+aplicado+a+la+familia
1.3. El Respecto aplicado al Colegio:
1.4. El Rspeto aplicado al Deporte:
1.5. El Respeto como proyección social:
2. Trabajo físico en clase.
martes, 26 de septiembre de 2017
COMUNICADO PARA EL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE - NO HAY CLASE
Apreciados estudiantes del Colegio Ciudad Bolívar Argentina el día de mañana 27 de Septiembre no hay clase, si quieren ampliar información sigan este enlace: http://www.educacionbogota.edu.co/es/sitios-de-interes/nuestros-sitios/agencia-de-medios/noticias-intitucionales/sobre-el-servicio-educativo-en-usme-y-ciudad-bolivar-el-dia-27-de-septiembre-de-2017
martes, 12 de septiembre de 2017
GRADO DECIMO - Video Reglas y Señales Balonmano
https://www.youtube.com/watch?v=l6wzG7bM2dY vídeo de reglas básicas y gesto formas o señales del árbitro
https://www.youtube.com/watch?v=t4qSdMWAflg vídeo gesto formas o señalización arbitro
https://www.youtube.com/watch?v=t4qSdMWAflg vídeo gesto formas o señalización arbitro
jueves, 31 de agosto de 2017
GRADO SEXTO - VÍDEO DE AYUDA PARA MAQUETA
Para aquellos estudiantes que decidieron realizar la maqueta los oriento a este enlace en donde hay un vídeo, para que tengan claridad en cuanto a la Regla N° 1: Superficie de juego.
https://www.youtube.com/watch?v=GoxppZshVJo
https://www.youtube.com/watch?v=GoxppZshVJo
jueves, 3 de agosto de 2017
GRADO ONCE - DEPORTES URBANOS Y ALTERNATIVOS
TAREA N° 1. Copiar en la cartilla lo explicado en clase sobre:
a. Artículo 17 del Manual de Convivencia. Leerlo y hacer un reflexión sobre sus Derechos y Deberes, de una hoja completa en la cartilla.
b. Artículos 38 a 42. Situaciones que afectan la sana convivencia. Leerlo y redactar una reflexión sobre su situación personal y compromiso ante la institución académica.
TAREA N° 2. investigar y copiar en la cartilla un resumen del deporte urbano o alternativo que sea de su interés y que pueda poner en práctica en la clase. Incluye de manera autónoma la consecución de los materiales y/o recursos para exponer ante el grupo la actividad propuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=7RhBkQh6Geg
https://www.youtube.com/watch?v=2_Lhm4ekHEg
https://www.youtube.com/watch?v=fgh4c7xLSak
https://www.youtube.com/watch?v=7RhBkQh6Geg
https://www.youtube.com/watch?v=2_Lhm4ekHEg
https://www.youtube.com/watch?v=fgh4c7xLSak
GRADO ONCE - PORTADA III PERIODO, PROPÓSITOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO
A continuación los estudiantes encontrarán los contenidos relacionados con la portada y propósitos, que deben estar escritos a mano en la cartilla de Educación Física, correspondientes al tercer periodo de 2017.
PORTADA III PERIODO
PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL FÚTBOL DE SALÓN, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO AFECTIVO:
Valora la importancia del fútbol de salón para el desarrollo de sus capacidades físicas.
PROPÓSITO COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
PROPÓSITO EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla, la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el reconocimiento de su trabajo visto desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales, control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes - conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
- Trabajo específico sobre el deporte o actividad en la cartilla
- Desarrollo de taller sobre un Valor en la cartilla,
- Socialización en el curso y propuesta gráfica del deporte o actividad realizada en mural.
- Trabajo físico en clase.
GRADO DECIMO - BALONMANO O HANDBALL
TAREA N° 1. Copiar en la cartilla lo explicado en clase y dibujar sobre:
a. Artículo 17 del Manual de Convivencia. Leerlo y hacer un reflexión sobre sus Derechos y Deberes, de una hoja completa en la cartilla.
b. Artículos 38 a 42. Situaciones que afectan la sana convivencia. Leerlo y redactar una reflexión sobre su situación personal y compromiso ante la institución académica.
TAREA N° 2. investigar y copiar en la cartilla un resumen de las 18 reglas de juego desde su punto de vista. Incluye de manera autónoma la consecución de los materiales y/o recursos para exponer ante el grupo la actividad propuesta.
http://panamhandball.org/pathf/wp-content/uploads/2016/09/Reglas-Handball-2016-ESP.pdf
Este vídeo puede ayudar a comprender más no explica todas las reglas:
https://www.youtube.com/watch?v=VpMm3OBikmw
http://panamhandball.org/pathf/wp-content/uploads/2016/09/Reglas-Handball-2016-ESP.pdf
Este vídeo puede ayudar a comprender más no explica todas las reglas:
https://www.youtube.com/watch?v=VpMm3OBikmw
GRADO DECIMO - PORTADA III PERIODO, PROPÓSITOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO
A continuación los estudiantes encontrarán los contenidos relacionados con la portada y propósitos, que deben estar escritos a mano en la cartilla de Educación Física, correspondientes al tercer periodo de 2017.
PORTADA III PERIODO
PROPÓSITO:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL BALONMANO,
PARTICIPANDO ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
Propósito Afectivo:
Valora la importancia del balonmano
para el desarrollo de sus capacidades físicas.
Propósito Cognitivo:
Conoce y diferencia los
fundamentos técnicos del balonmano.
Propósito Expresivo:
Realiza actividades que le
permiten vivenciar los fundamentos técnicos del balonmano.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de
criterios de evaluación.
- Parte actitudinal (Afectivo), en el cual se
valora la llegada puntual a clase, el porte adecuado del uniforme, la
responsabilidad con la presentación de tareas y trabajos en la cartilla,
la disposición a nivel de comportamiento en cada una de las clases y el
reconocimiento de su trabajo visto
desde la autoevaluación y coevaluación.
- Parte Cognitivo - Expresivo, en el cual se valora
el trabajo en cada una de las clases y su heteroevaluación. En la fase afectiva propiamente dicha se
evaluará a partir de preguntas, construcciones verbales o escritas que
busquen que el estudiante muestre interés, sentido del aprendizaje o
expectativa por los temas que se van a abordar durante el periodo. En la fase cognitiva ejercicios
seleccionados para determinar y superar posibles vacíos conceptuales,
control de lectura a textos relacionados con los temas abordados durante
el periodo, como también el monitoreo a la comprensión de fundamentos
básicos del deporte trabajado y finalmente
- Parte expresiva - se valora el desempeño en la
ejecución de los fundamentos básicos de los diferentes deportes -
conocimiento de los conceptos abordados durante el periodo.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante
clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
- Trabajo
específico sobre el deporte o actividad en la cartilla
- Desarrollo
de taller sobre un Valor en la cartilla,
- Socialización
en el curso y propuesta gráfica del deporte o actividad realizada en mural.
- Trabajo
físico en clase.
GRADO SEXTO - FÚTBOL DE SALÓN
TAREA N° 1. Copiar en la cartilla lo explicado en clase y dibujar sobre:
a. Zonas de contacto del Balón (9 zonas)
b. Zonas de contacto del pie (6 zonas)
c. Artículo 17 del Manual de Convivencia. Leerlo y hacer un reflexión sobre sus Derechos y Deberes, de una hoja completa en la cartilla.
d. Artículos 38 a 42. Situaciones que afectan la sana convivencia. Leerlo y redactar una reflexión sobre su situación personal y compromiso ante la institución académica.
TAREA N° 2. investigar y copiar en la cartilla un resumen de las 14 reglas de juego desde su punto de vista. Incluye de manera autónoma la consecución de los materiales y/o recursos para exponer ante el grupo la actividad propuesta.
REGLAS DE JUEGO FÚTBOL DE SALÓN
GRADO SEXTO - PORTADA III PERIODO, PROPÓSITOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO
A continuación los estudiantes encontrarán los contenidos relacionados con la portada y propósitos, que deben estar escritos a mano en la cartilla de Educación Física, correspondientes al tercer periodo de 2017.
PORTADA III PERIODO PROPÓSITO GENERAL:
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL FÚTBOL DE SALÓN, PARTICIPANDO
ACTIVAMENTE DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS.
PROPÓSITO
AFECTIVO:
Valora la importancia del fútbol de salón para el desarrollo de sus
capacidades físicas.
PROPÓSITO
COGNITIVO:
Conoce y diferencia los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
PROPÓSITO
EXPRESIVO:
Realiza actividades que le permiten vivenciar los fundamentos técnicos del fútbol de salón.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Tipos de criterios de evaluación.
Lo anterior será registrado en la cartilla elaborada por el estudiante clase a clase.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
|
domingo, 23 de julio de 2017
PLANES DE MEJORAMIENTO GRADOS 603, 1001, 1002, 1101, 1102
A todos los estudiantes que tienen pendientes PLANES DE MEJORAMIENTO DEL PRIMER PERIODO (Art. 39, numerales 9,17) Y LAS EXCUSAS FIRMADAS POR SUS PADRES Y COORDINADORA por portar elementos no autorizados (Art. 39, numeral 8,29) y el no porte el uniforme adecuadamente (Art. 39, numeral 12) del MANUAL DE CONVIVENCIA (página 57)
Se les recibirá con los correspondientes soportes el DÍA LUNES 24 DE JULIO entre las 6:15 y 7:30 am, en la Sala de Profesores. ÚNICO PLAZO
Se les recibirá con los correspondientes soportes el DÍA LUNES 24 DE JULIO entre las 6:15 y 7:30 am, en la Sala de Profesores. ÚNICO PLAZO
miércoles, 12 de julio de 2017
Grado 603 Lanzamiento de Bala - Lanzamiento de Jabalina
LANZAMIENTO DE BALA: Observar el siguiente vídeo que les va a servir de guía para la practica https://www.youtube.com/watch?v=shCejqbqD3w
LANZAMIENTO DE JABALINA: Observar el siguiente vídeo que les va a servir de guía para la practica https://www.youtube.com/watch?v=u75vDyBtLg4
LANZAMIENTO DE JABALINA: Observar el siguiente vídeo que les va a servir de guía para la practica https://www.youtube.com/watch?v=u75vDyBtLg4
lunes, 10 de julio de 2017
Grados 1001 - 1002 Toque de Dedos y Toque de Antebrazos - Voleibol
TOQUE DE DEDOS - VOLEIBOL
Observar el vídeo y realizar los gestos técnicos de toque de dedos https://www.youtube.com/watch?v=_G2bi7VJ8xg
TOQUE DE ANTEBRAZOS - VOLEIBOL
Observar el vídeo y realizar los gestos técnicos de toque de antebrazos https://www.youtube.com/watch?v=bPguIZwOJb4
Practicar en clase
Observar el vídeo y realizar los gestos técnicos de toque de dedos https://www.youtube.com/watch?v=_G2bi7VJ8xg
TOQUE DE ANTEBRAZOS - VOLEIBOL
Observar el vídeo y realizar los gestos técnicos de toque de antebrazos https://www.youtube.com/watch?v=bPguIZwOJb4
Practicar en clase
jueves, 27 de abril de 2017
Grado 1001 - 1002 Asignación grupos y Temas
GRADO 1001 - 1002
Temas:
1. Historia del Voleibol
2. La Cancha
3. La Red
4. El Balón, Uniforme y Objetivo del Juego
5. Normas a tener en cuenta
6. Posiciones y desplazamientos
7. Golpe Bajo o de Antebrazo
8. El Voleo
9. Técnicas del Saque
10. El Remate
11. Bloqueo
12. Defensa de Campo
Tener en cuenta el siguiente documento: https://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/11/voleibol-fundamentos-tecnicos.pdf
ASIGNACIÓN GRUPOS Y TEMAS
TRABAJO A REALIZAR
Nota 1: la primer nota del segundo periodo es tomada de la participación del Baile de la Inauguración de los Juegos.
1. Hacer una cartelera, con el gráfico o gráficos correspondientes, haciendo una descripción escrita sobre el tema que le correspondió, y colocarla en el mural asignado, en la clase del miércoles 3 de mayo de 2017.
2. Consignar en la cartilla la información de la actividad realizada en la cartelera.
Nota 2: la sumatoria del punto 1 y 2, se tiene en cuenta como la segunda nota.
3. Tomar de las carteleras exhibidas, de la que deseen y copiar de ella, en la cartilla todos cada tema correspondiente a Voleibol.
Nota 3: este punto y con los trabajos completos (12) son tenidos en cuenta como la tercera nota.
lunes, 3 de abril de 2017
Plan de Mejoramiento Grados 1001 y 1002
PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO DÉCIMO
1. La Cartilla con los tres trabajos realizados anteriormente, completos (NO SE RECIBEN CARPETAS), Tamaño Carta.
2- Quienes perdieron y no se presentaron con el uniforme de educación física adecuado, no presentan Plan de Mejoramiento. TIENEN QUE PRESENTARSE CON EL ACUDIENTE, y hacer firmar en el manual de convivencia, las excusas por la coordinadora de convivencia
2. Realizar un trabajo escrito en la cartilla sobre:
LA RESPONSABILIDAD http://www.fundacioncanfranc.org/wp-content/uploads/2012/03/PDF-tema-10-RESPONSABILIDAD.pdf
Resolviendo las respuestas que allí se plantean, en el documento de 18 páginas
Fecha de entrega 17 de Abril
3. Pruebas físicas planteadas por el docente. Fuerza, Velocidad, Resistencia, Flexibilidad.
Plan de Mejoramiento Grado 603
PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO SEXTO
1. La Cartilla con los tres trabajos realizados anteriormente, completos (NO SE RECIBEN CARPETAS), Tamaño Carta.
2- Quienes perdieron y no se presentaron con el uniforme de educación física adecuado, no presentan Plan de Mejoramiento, TIENEN QUE PRESENTARSE CON EL ACUDIENTE, y hacer firmar en el manual de convivencia, las excusas por la coordinadora de convivencia
2. Realizar un trabajo escrito en la cartilla sobre:
LA RESPONSABILIDAD http://www.fundacioncanfranc.org/wp-content/uploads/2012/03/PDF-tema-10-RESPONSABILIDAD.pdf
Resolviendo las respuestas que allí se plantean, en el documento de 18 páginas
Fecha de entrega 17 de Abril
3. Pruebas físicas planteadas por el docente. Fuerza, Velocidad, Resistencia, Flexibilidad.
martes, 21 de marzo de 2017
Plan de Mejoramiento Grados 1101 y 1102
PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO ONCE
1. La Cartilla con los tres trabajos realizados anteriormente, completos (NO SE RECIBEN CARPETAS), Tamaño Carta.
2- Quienes perdieron y no se presentaron con el uniforme de educación física adecuado, no presentan Plan de Mejoramiento. TIENEN QUE PRESENTARSE CON EL ACUDIENTE, y hacer firmar en el manual de convivencia, las excusas por la coordinadora de convivencia
2. Realizar un trabajo escrito en la cartilla sobre:
LA RESPONSABILIDAD http://www.fundacioncanfranc.org/wp-content/uploads/2012/03/PDF-tema-10-RESPONSABILIDAD.pdf
Resolviendo las respuestas que allí se plantean, en el documento de 18 páginas
Fecha de entrega 17 de Abril
3. Pruebas físicas planteadas por el docente. Fuerza, Velocidad, Resistencia, Flexibilidad.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Doble Salto - Muestras Todos los cursos
Desde el doble salto lo que se puede realizar con este tipo de actividades:
https://www.youtube.com/watch?v=ybbDgkDacNQ
otra sugerencia:
https://www.youtube.com/watch?v=43iYXf_qqbM
Una sugerencia más:
https://www.youtube.com/watch?v=bDOBcBKRENw
https://www.youtube.com/watch?v=ybbDgkDacNQ
otra sugerencia:
https://www.youtube.com/watch?v=43iYXf_qqbM
Una sugerencia más:
https://www.youtube.com/watch?v=bDOBcBKRENw
Continente Oceanía Grado sexto - País Polinesia
Al curso que le correspondió este baile de Oceanía - País Polinesia puede tomar como sugerencia esta coreografía, recuerden que además tienen que caracterizarse con una muestra del traje típico, comida típica, deporte tradicional y deportista destacado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)